spot_img
miércoles, octubre 22, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

Top 5 de la semana

El INDEC revisará la medición de pobreza y salarios

El INDEC avanza en una revisión integral de sus principales estadísticas, entre ellas la medición de la pobreza, la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y el índice de salarios.

La actualización se desarrolla en paralelo con el nuevo índice de inflación, que comenzará a publicarse en febrero de 2026. Estará basado en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) 2017-2018, en reemplazo de la base de 2003-2004.

Uno de los ejes será la modificación de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT), vigentes desde 2016 y construidas con datos más antiguos. El cambio permitirá incorporar hábitos de consumo actuales y ajustar los parámetros de calorías a estándares internacionales.

También se evalúa incluir el gasto en alquileres en la CBT, lo que reflejaría de manera más realista los costos urbanos. En septiembre, una familia tipo necesitó $527.736 para la CBA y $1.176.852 para la CBT, sin contar vivienda. En la Ciudad de Buenos Aires, alquilar un departamento de dos ambientes cuesta en promedio $1.168.200, casi el valor total de la canasta.

El organismo busca además mayor frecuencia y cobertura de la EPH, que hoy se realiza en 31 aglomerados urbanos, y mejorar la captación de salarios informales para reducir rezagos de hasta cinco meses.

Popular Articles