spot_img
lunes, octubre 27, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

Top 5 de la semana

La Libertad Avanza, con resultados dispares en el norte

Las elecciones legislativas celebradas este domingo en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis dejaron como saldo triunfos claros para los oficialismos provinciales.

En un clima marcado por la baja participación del electorado, los gobernadores Gustavo Sáenz, Carlos Sadir, Leandro Zdero y Claudio Poggi revalidaron su liderazgo y aseguraron mayorías en las legislaturas locales.

A contramano del clima nacional, estas victorias respondieron a dinámicas locales, con predominio de sellos provinciales y alianzas heterogéneas. La jornada sirvió también para medir el desempeño de La Libertad Avanza (LLA), que compitió con boleta propia en tres de los cuatro distritos, sin lograr imponerse. 

Libertarios con resultados dispares
En Salta, LLA destacó por haber sido la fuerza más votada en la capital, pero lejos estuvo de poner en jaque al oficialismo. Sáenz se quedó con el 70% de los cargos en disputa. En Chaco, la boleta violeta fue parte de la alianza que llevó al radical Zdero a una victoria frente al peronismo unificado detrás de Jorge Capitanich, pero su aporte fue minoritario dentro del frente.

En Jujuy, LLA alcanzó un meritorio segundo puesto, aunque detrás del oficialismo radical. Sadir, heredero político de Gerardo Morales, logró mantener el control en una provincia donde el peronismo continúa dividido. En San Luis, LLA no presentó lista oficial y solo participaron sellos afines con estética libertaria, que obtuvieron un magro resultado. 

El PJ, golpeado y fragmentado
El peronismo sufrió derrotas contundentes en las cuatro provincias. Las divisiones internas y la falta de una conducción clara, especialmente en Salta y Jujuy donde el partido fue intervenido por orden de Cristina Kirchner, derivaron en un desempeño electoral muy por debajo de lo esperado.

En Salta, el PJ no logró ninguna banca ni en la Cámara de Diputados ni en el Senado provincial. En Jujuy, quedó relegado al tercer lugar detrás de LLA.

En San Luis, el frente de Claudio Poggi —conformado por UCR, PRO y peronismo disidente— volvió a derrotar al sector alineado con Alberto Rodríguez Saá, marcando una nueva fractura dentro del justicialismo puntano. 

Alianzas estratégicas para el futuro
El caso más significativo fue el de Chaco, donde Zdero tejió una alianza inédita entre la UCR, el PRO y sectores de LLA, que podría marcar un camino a seguir para otros gobernadores dialoguistas. El experimento dejó en claro que la sociedad entre estos espacios puede ser electoralmente efectiva y difícil de enfrentar para un PJ desorganizado.

Estas elecciones dejaron una postal clara: Milei sigue fuerte en imagen nacional, pero La Libertad Avanza enfrenta límites concretos en los distritos. Su falta de estructura territorial impide convertir esa popularidad en votos legislativos. 

Boletas y velocidad de conteo
Cabe destacar que Salta fue la única provincia que utilizó boleta única electrónica, lo que permitió un escrutinio veloz: antes de las 20 ya se conocían los resultados definitivos.

En Jujuy, donde se utilizó papeleta tradicional, recién a las 21.30 comenzaron a difundirse los primeros datos.

ámbito

Popular Articles