El Tribunal Oral Federal N° 7 convocó para el miércoles 24 de septiembre a las 10 de la mañana la audiencia preliminar que dará inicio al juicio oral por la Causa Cuadernos, uno de los casos de corrupción más resonantes de los últimos años.
La principal acusada es la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, junto a más de 150 imputados, entre exfuncionarios y empresarios vinculados a la obra pública.
El juicio se llevará adelante por videoconferencia y comenzará formalmente el 6 de noviembre, con más de 600 testigos convocados. La audiencia preliminar servirá para organizar el juicio y se buscará que las partes limiten las pruebas a lo estrictamente necesario para evitar repeticiones.
Cristina Kirchner llega a este proceso tras haber sido condenada a seis años de prisión en la causa Vialidad, también por corrupción en obra pública. Además, tiene otros juicios pendientes por los casos “Los Sauces-Hotesur” y el memorándum con Irán.
La investigación de la Causa Cuadernos comenzó con las declaraciones de Oscar Centeno, chofer de Enrique Baratta, quien relató cómo acompañaba a Baratta en viajes donde supuestamente retiraban bolsos con dinero de coimas, anotando todo en cuadernos con fechas, direcciones, nombres y montos.
Luego, el expediente se amplió con confesiones de empresarios arrepentidos y exfuncionarios que reconocieron pagos ilegales a cambio de contratos durante los gobiernos kirchneristas.
Este juicio será la segunda gran causa oral que enfrenta Cristina Kirchner y puede marcar un nuevo capítulo en su historial judicial por corrupción.







