spot_img
jueves, noviembre 6, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

Top 5 de la semana

Figueroa impulsa una reforma del Código Fiscal con 18 cambios clave

El gobernador Rolando Figueroa presentó un proyecto de ley para modificar 18 artículos del Código Fiscal de Neuquén, con el propósito de actualizar la normativa tributaria y adaptarla a los nuevos escenarios económicos.

La iniciativa, ingresada a la Legislatura provincial el 4 de noviembre, propone ajustes en los artículos 65 bis, 136, 141, 142, 157, 158, 163, 165, 178, 179, 203, 208, 219, 236, 239, 247, 249 y 250.

Entre los cambios más relevantes, el artículo 65 bis prevé duplicar las multas para los agentes de retención que incurran en conductas indebidas al aplicar percepciones. Los artículos 141 y 142 suman la posibilidad de planes de pago caducos, vinculados con la prescripción de acciones de la Dirección Provincial de Rentas.

A su vez, los artículos 157 y 158 incorporan a las asociaciones mutuales y establecen solidaridad tributaria para adjudicatarios de viviendas, incluso en operaciones sin escrituración.

El texto también autoriza al Poder Ejecutivo a definir un Valor Fiscal de Referencia Impositiva (VFRI) basado en la valuación catastral, con el objetivo de evitar aumentos desmedidos en el Impuesto Inmobiliario.

En tanto, el artículo 165 amplía los beneficios para jubilados y pensionados y actualiza los criterios de evaluación socioeconómica. Además, incorpora a la empresa estatal EMHIDRO S.E. como sujeto exento del tributo.

Otro punto clave es la actualización del Impuesto de Sellos en el artículo 219, que ahora alcanzará a contratos de préstamo y microcréditos otorgados por plataformas digitales o billeteras virtuales.

Finalmente, se reemplaza la denominación AFIP por ARCA y se actualizan varias referencias legales para adecuarlas al nuevo marco tributario provincial.

Popular Articles