spot_img
jueves, noviembre 6, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

Top 5 de la semana

Controlan focos de incendio tras tormentas eléctricas en la cordillera

Durante la jornada de ayer, la Secretaría de Emergencias de Neuquén, junto al Sistema Provincial de Manejo del Fuego, llevó adelante tareas de monitoreo y control por múltiples focos de incendio registrados en la zona cordillerana, tras la tormenta eléctrica que afectó buena parte del territorio provincial.

Las acciones fueron coordinadas por la secretaria Luciana Ortiz Luna, en articulación con organismos provinciales, nacionales y municipales, para reforzar la detección temprana y la respuesta ante los eventos registrados.

El Sistema Provincial de Manejo del Fuego y Parques Nacionales confirmaron 12 focos activos, de los cuales cinco se ubicaron en el Parque Nacional Lanín, incluido uno en el Cerro Chinchillas, donde trabajó personal especializado. En el departamento Aluminé se reportaron cuatro incendios (uno en Quillén y tres en Moquehue), y otros dos en Mamuil Malal, en la zona de Huiliches.

A las 14:20 fue despachada la Brigada de Respuesta de Incendios Forestales (BRIF) de Junín de los Andes por un foco iniciado por un rayo en Estancia Cerro Los Pinos, a 10 km de la localidad. El incendio fue controlado y extinguido hacia las 15:40, y los brigadistas permanecieron en el lugar junto a los Bomberos Voluntarios para enfriar el perímetro afectado.

Otro operativo se realizó a las 15:20 con la BRIF San Martín de los Andes, tras una presunta columna de humo en el Cerro Basalto, que finalmente fue descartada.

De los 12 focos detectados, solo el del Cerro Chinchillas continuaba siendo combatido, mientras que uno fue extinguido y los restantes serán abordados desde la madrugada de hoy con brigadistas y medios aéreos coordinados por la Secretaría de Emergencias, la DLIFE y el Sistema Nacional de Manejo del Fuego.

Un helicóptero del Sistema Nacional de Manejo del Fuego realizará tareas de detección y traslado, mientras que un avión de avistaje sobrevolará desde el aeropuerto de Chapelco si las condiciones lo permiten. Además, un helicóptero Bell 412 del gobierno provincial reforzará el operativo.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) fue constituido en la Meseta de Neuquén capital, desde donde se monitorean los focos activos y las condiciones meteorológicas.

Las autoridades pidieron a la población dar aviso ante cualquier columna de humo a los números 100, 101, 103 o 107, recordando que la colaboración ciudadana es clave para una detección temprana.

Popular Articles