- La justicia francesa inhabilitó a Marine Le Pen por cinco años para ejercer cargos públicos, lo que la excluye de las elecciones presidenciales de 2027.
- Además ha condenado a líder de la Agrupación Nacional, a cuatro años de prisión, de los cuales dos serán cumplidos en su domicilio con pulsera electrónica.
- La condena se debe a un esquema de malversación de fondos públicos europeos por 2,9 millones de euros a través de falsos asistentes parlamentarios.
- Junto a Le Pen, otros ocho eurodiputados de su partido también fueron condenados.
- La fiscalía había solicitado penas severas, incluyendo cinco años de cárcel y una multa de 300.000 euros.
Le Pen fue condenada por malversación de fondos públicos relacionados con el uso indebido de los salarios destinados a asistentes parlamentarios en el Parlamento Europeo. En lugar de pagar a los asistentes, los fondos fueron desviados para financiar los sueldos de empleados del partido de extrema derecha, Agrupación Nacional. Esta práctica permitió que el partido aliviara sus finanzas internas, desviando un total de 2,9 millones de euros.
La condena implica que Marine Le Pen no podrá postularse a cargos públicos, incluida la presidencia de Francia, durante los próximos cinco años. Esta inhabilitación es de aplicación inmediata y podría poner fin a su ambición de presentarse en las elecciones presidenciales de 2027. Además, si bien la sentencia contempla prisión, Le Pen no será encarcelada, sino que cumplirá una parte de la pena en su domicilio.
Además de Marine Le Pen, otros ocho eurodiputados de su partido fueron condenados por el mismo esquema de malversación de fondos. También fueron considerados culpables doce asistentes parlamentarios involucrados en el caso. Esto muestra que el escándalo afecta a una parte significativa de la Agrupación Nacional.
La fiscalía había solicitado una pena de cinco años de prisión, una multa de 300.000 euros y cinco años de inhabilitación. Sin embargo, el tribunal otorgó una pena más ligera para Le Pen, con dos años de prisión domiciliaria y una inhabilitación de cinco años, que es de aplicación inmediata.
Marine Le Pen abandonó la sala de audiencias antes de que se anunciaran todos los detalles de la sentencia, lo que refleja su rechazo a la condena. Este acto podría ser interpretado como una forma de protestar ante lo que considera una injusticia o una manera de evitar la exposición pública inmediata.