spot_img
lunes, junio 16, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

Top 5 de la semana

Rincón de los Sauces busca inversiones para su Parque Industrial

Con el objetivo de acompañar el crecimiento económico de la zona y generar empleo local, el Concejo Deliberante de Rincón de los Sauces sancionó una ordenanza que autoriza al Ejecutivo municipal a llamar a concurso de proyectos para diseñar, ejecutar obras y desarrollar el nuevo Parque Industrial en terrenos fiscales del ejido.

La iniciativa surge ante la falta de infraestructura adecuada para alojar empresas en expansión que operan en la localidad, clave en el desarrollo de Vaca Muerta, y busca evitar la fuga de inversiones a otras provincias.

Una política pública con mirada estratégica
El texto aprobado reconoce que el Estado municipal no cuenta con los recursos suficientes ni con los tiempos necesarios para avanzar con el desarrollo de esta magnitud de manera exclusiva.

Por ello, se habilita una convocatoria al sector privado, que deberá presentar propuestas ajustadas a parámetros técnicos, urbanísticos y legales establecidos por la comuna.

“Este parque es clave para garantizar trabajo local, ordenamiento urbano y más recaudación para la ciudad”, indica el proyecto.

El régimen vigente de tierras (Ordenanza N.º 1373/12) será adaptado a esta situación excepcional. La nueva norma fija condiciones, requisitos y valores diferenciados para la venta y desarrollo del predio, actualmente sin uso ni infraestructura.

Qué se propone
La venta total del terreno será adjudicada a quien ofrezca desarrollar el parque cumpliendo condiciones mínimas exigidas por el municipio.

El pago podrá realizarse en un plazo máximo de cuatro años, y el tiempo de cancelación será un factor clave en la adjudicación.

El adjudicatario deberá realizar obras de infraestructura básicas: calles internas, redes de servicios, espacios verdes, sectores para el contralor municipal y un área destinada al aeropuerto local.

Seguridad jurídica para inversores y control público
La ordenanza también plantea la necesidad de brindar seguridad jurídica tanto al Municipio como a los inversores, mediante una regulación clara y transparente del proceso, con seguimiento técnico y político. Esta decisión busca marcar un rumbo institucional en el uso de suelo fiscal con fines de desarrollo económico y empleo.

Popular Articles