spot_img
martes, enero 21, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

Top 5 de la semana

La Región Sur de la provincia recibirá a la Expovocacional

Con acceso libre y gratuito y una nutrida oferta educativa, este miércoles se pone en marcha una nueva edición de la Expovocacional en la Región Sur de la provincia. Se trata de la tercera del año en la provincia que convoca a jóvenes próximos a egresar del secundario para interactuar con referentes de universidades e institutos del ámbito público y privado.

Se espera la participación de estudiantes secundarios de Junín de los Andes, Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Costa del Malleo.

En concordancia con el plan provincial de Regionalización que impulsa el gobierno provincial, y luego de exitosas ediciones en Neuquén capital y Chos Malal, la exposición abrirá sus puertas en la Casa del Bicentenario y sus inmediaciones, con un despliegue de globas que permitirá la presencia de cerca de 30 expositores de educación pública y privada. Se destacó que se trata de una oportunidad inédita para conocer de cerca las alternativas de formación de diferentes universidades e institutos.

A la zona de stands, se anexará un espacio de charlas de orientación vocacional y una zona de juegos y entretenimientos con competencias y dinámicas grupales. También habrá un stand especial del plan de becas educativas “Gregorio Álvarez” y sectores asignados a la difusión de programas de las subsecretarías de Diversidad y Juventudes.

Oferta educativa

Los centros de enseñanza y capacitación que tendrán un espacio para la difusión de su oferta académica son: la Universidad Nacional del Comahue; el Consejo Provincial de Educación; la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional del Neuquén; la Universidad Nacional de Río Negro; la Universidad Nacional de La Plata; la Universidad Nacional de La Pampa; la Universidad Nacional del Sur; la Universidad Nacional de Tres de Febrero en convenio con UPCN; la Universidad de Flores; la Universidad Kennedy;  la Policía del Neuquén; la Policía Federal Argentina; la Prefectura Naval Argentina; IFES Educación Superior; el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA).

También estarán el Instituto Superior CEI; el Instituto de Capacitación y Trabajo; la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES); el Instituto de Formación Superior Santa Ana (IFSSA); la Escuela Argentina de Estudios Superiores (EAES); el Instituto Séneca Educación Superior; el Centro de Estudios para el Desarrollo Económico de la Patagonia (CEDEP).

Se contará además con stands de Multilingua Neuquén; la Escuela de Cocineros Patagónicos; la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC); la Escuela de Psicología Social de la Patagonia; el Centro de Estudios Terciarios del Comahue y las capacitaciones del gobierno provincial a través de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE).

Popular Articles