La Municipalidad de Neuquén confirmó que la nueva aplicación para taxis y remises prevé una inversión anual de las plataformas de 15 millones de pesos anual a las plataformas privadas de taxis, con el objetivo de modernizar el servicio, mejorar el control y ofrecer una alternativa local frente al avance de plataformas como Uber y Cabify.
Además del desarrollo técnico y operativo, el esquema económico contempla que los conductores deberán abonar un canon de ingreso de 200 mil pesos por única vez, y a partir del segundo mes, una cuota mensual de 50 mil pesos en concepto de licencia comercial.
En principio, la herramienta digital será adoptada por taxistas y remiseros que ya operan en la ciudad, como parte de una política de ordenamiento del sistema de transporte urbano.
El municipio busca así garantizar un servicio regulado, accesible y competitivo, evitando el crecimiento de plataformas informales o fuera del marco legal.