spot_img
martes, marzo 18, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

Top 5 de la semana

Qué vacunas son obligatorias para los niños antes de empezar las clases

A días del comienzo de un nuevo ciclo lectivo, los especialistas resaltan la importancia de aplicar las dosis obligatorias de vacunas que marca el calendario nacional de inmunización a todos los niños y adolescentes.

El inicio del ciclo lectivo implica el contacto con otros niños y adultos que lleva a una mayor exposición para adquirir enfermedades, algunas de la cuales pueden prevenirse a través de la vacunación, reforzando la inmunidad otorgada durante los primeros meses de vida.

El calendario regular y obligatorio contempla las vacunas que se deben aplicar en edad escolar a los 5/6 años y a los 11 años.

Las vacunas del calendario son obligatorias, gratuitas y no requieren indicación médica, y se aplican en todos los centros de salud y hospitales de la provincia.

¿Qué vacunas son obligatorias de 0 a 5 años?

Polio: es la vacuna contra la poliomielitis. Gracias a la vacunación contra la poliomielitis, no se registraron casos en Argentina desde 1984 y la Región de las Américas se declaró libre de poliomielitis en 1994

Triple viral (contra el sarampión, la rubéola y las paperas): Incluye la protección contra el sarampión, que es una enfermedad eruptiva febril y puede causar diversas complicaciones, incluyendo la muerte.

Triple bacteriana celular (contra la difteria, el tétanos y la tos convulsa).

Varicela: la primera dosis debe recibirse a los 15 meses y el refuerzo a los 5 años, antes del ingreso escolar.

Qué vacunas deben recibir los niños de 11 años?

Hepatitis B: si recibió el esquema durante la infancia, no es necesario volver a vacunarlo. En caso contrario, es necesario iniciar o completar el esquema según corresponda antes de que termine la primaria. Son 3 dosis: al mes de la primera dosis, se da la segunda, y a los 6 meses de la primera, se da la tercera.

Triple viral: previene contra el sarampión, la rubéola y las paperas. Si ya recibió la vacuna durante la infancia, no es necesario volver a vacunarlo. En caso contrario, es necesario iniciar o completar el esquema antes de terminar la primaria.

Triple bacteriana acelular: es la inmunización que previene la difteria, el tétanos y la tos convulsa.

Vacuna contra el VPH: para niños.

Vacuna anti-meningococo tetravalente: refuerzo.

Fiebre amarilla: solo para residentes en zonas de riesgo, como único refuerzo a los 10 años de la primera dosis.

Popular Articles