spot_img
martes, enero 21, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

Top 5 de la semana

Neuquén participó del Congreso Geotérmico de América Latina y el Caribe

El XI Congreso Geotérmico para América Latina y el Caribe (GEOLAC) 2024 se llevó a cabo en El Salvador, reuniendo a delegados de 15 países de la región. El evento destacó avances tecnológicos, iniciativas estratégicas y colaboraciones que fortalecen el mercado geotérmico en América Latina y el Caribe.

La provincia del Neuquén participó invitada por el Banco Mundial, donde expuso en el panel de la región andina, junto con el ministro de Energía de Bolivia y el secretario de Energía de Chile, representada por el presidente de la Agencia de Inversiones (ADI NQN), Leandro López y el presidente de la comisión de fomento de Varvarco, Ulises Herrera.

Se subrayó que Neuquén es la única provincia del país que tiene dos proyectos de geotermia medidos, evaluados y proyectados, uno de estos en el Domuyo, el otro en Copahue.

López indicó que en el Congreso “exponen todas las diferentes experiencias de geotermia, energía geotérmica de Latinoamérica, estuvieron presentes varios ministros de diferentes países, empresarios del sector, contando el avance de las nuevas tecnologías, los usos directos que se le está dando, cómo los países lo están implementando cada vez más a este tipo de energía limpia, renovable y constante”.

Acerca del panel donde expusieron sus experiencias dijo que “los tres países contamos el estado de avance y situación de los proyectos, destacando que, en el caso de Argentina, Neuquén es la única que tiene dos proyectos de geotermia medidos, evaluados y proyectados, uno en Domuyo y otro en Copahue”. Durante el congreso, se discutieron los temas esenciales, como la energía geotérmica en el crecimiento industrial, la seguridad alimentaria y económica, las tecnologías innovadoras para reducir costos y aumentar la viabilidad de los proyectos.

GEOLAC 2024

Contó con la organización del gobierno de El Salvador, la dirección general de Energía, Hidrocarburos y Minas, la Asociación Internacional de Geotermia y el Banco Mundial. Se presentaron los avances de proyectos geotérmicos en El Salvador, Argentina, Colombia, Chile, Bolivia, Dominica, Guatemala, Costa Rica y Honduras.

Popular Articles