spot_img
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Top 5 de la semana

Inteligencia Artificial Generativa: el Poder Judicial de Neuquén avanza en su aplicación

El Tribunal Superior de Justicia de Neuquén aprobó un conjunto de recomendaciones para la incorporación de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) en el ámbito judicial, en el marco de su plan de modernización y mejora del acceso a la justicia.

Un avance tecnológico con responsabilidad

El uso de IA en la justicia tiene como objetivo agilizar procesos y mejorar la eficiencia, sin convertirse en una barrera para quienes necesitan resolver conflictos legales.

Para ello, se establecieron pautas clave:

 Uso con responsabilidad: La IA deberá ser revisada y verificada para evitar sesgos y errores que puedan afectar derechos.

 Confidencialidad y seguridad: Se resguardará la privacidad y la integridad de la información judicial, evitando el uso de datos sensibles en plataformas abiertas.

 No delegación de funciones: La IA será una herramienta de apoyo, pero las decisiones judiciales seguirán siendo exclusivamente humanas.

 Capacitación obligatoria: Se implementará formación para magistrados, funcionarios y empleados sobre el uso adecuado de la IAGen.

 Acceso a la justicia: La incorporación de IA debe facilitar el acceso a la información y servicios judiciales, garantizando su inclusión y comprensión para toda la comunidad.

Popular Articles