La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) emitió un comunicado en relación con el decreto publicado hoy sobre contribuciones patronales, remarcando que los aportes siguen vigentes y que la eliminación de su obligatoriedad en el sector Comercio no generará un incremento en el salario de los empleados.
Desde la entidad explicaron que estos fondos son financiados exclusivamente por los empleadores y que, por lo tanto, no representan descuentos sobre el sueldo de los trabajadores.
El rol de CAME en defensa de las pymes
Desde su fundación en 1956, CAME se ha dedicado a la defensa de los derechos e intereses de las pequeñas y medianas empresas en todo el país, bajo un enfoque apartidario y representativo. En su declaración, la entidad recordó que:
Las pymes representan el 99% de las empresas argentinas y generan empleo para más de 4 millones de personas.
INACAP (Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio) se financia con estos aportes y cumple un rol clave en la formación profesional.
Compromiso con la capacitación y la innovación
CAME reafirmó su compromiso de seguir impulsando la modernización y el crecimiento sustentable de las pymes, brindándoles herramientas para que puedan adaptarse a los desafíos del contexto actual.
“Los recursos destinados a capacitación no solo fortalecen a las empresas, sino que también les permiten desarrollarse en el plano nacional e internacional”, destacaron desde la entidad.
En un escenario de cambios en el esquema de contribuciones, CAME continuará trabajando en la profesionalización y defensa del sector, garantizando que las pequeñas y medianas empresas no queden en un segundo plano frente a nuevas regulaciones.