Las expectativas para el receso invernal se ven ensombrecidas por una doble preocupación que impacta de lleno en el turismo: las reservas hoteleras no superan el 25% en la región y se anuncian medidas de fuerza por parte de los controladores aéreos, que podrían generar demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país.
Desde las cámaras hoteleras manifestaron su alarma por el bajo nivel de ocupación registrado hasta el momento, especialmente en destinos tradicionales como San Martín de los Andes, Villa La Angostura y la ciudad de Neuquén.
A este panorama se suma el cronograma de medidas gremiales anunciado por ATEPSA, el sindicato que nuclea a los técnicos aeronáuticos. El plan contempla restricciones a los despegues en varias jornadas clave de julio, en coincidencia con el recambio turístico por las vacaciones escolares.
El cronograma difundido incluye interrupciones de despegues los días 11, 12, 13, 15, 18, 19, 20, 23, 24, 25, 26, 27 y 30 de julio, con franjas horarias que varían entre las 6 de la mañana y la medianoche, según el día.
Desde el gremio aclararon que las medidas no afectarán vuelos sanitarios ni de emergencia, pero sí tendrán impacto en los vuelos comerciales, lo que genera preocupación tanto entre empresarios turísticos como en las autoridades provinciales.
En pleno desarrollo de la campaña promocional “Sabores de Invierno”, el sector esperaba una temporada con mayor movimiento. Por ello, pidieron al Gobierno nacional una resolución urgente del conflicto para evitar mayores perjuicios a uno de los rubros más afectados por la crisis económica.
