El fiscal federal Diego Luciani solicitó este lunes que se revoque la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad y que se ordene el cumplimiento efectivo de la condena en una cárcel común.
El pedido fue elevado a la Cámara Federal de Casación Penal, que aún debe resolver si ratifica la sentencia dictada en diciembre de 2022.
Luciani argumentó que no existen razones médicas ni jurídicas que justifiquen el beneficio del arresto domiciliario para la expresidenta, y remarcó que la gravedad del delito, el monto del perjuicio económico al Estado y la jerarquía institucional de la condenada ameritan que cumpla la pena en un establecimiento del Servicio Penitenciario Federal.
Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en el marco de la causa que investigó la adjudicación irregular de obras viales a Lázaro Báez en Santa Cruz.
La solicitud del fiscal se da mientras se aguarda la resolución de los recursos presentados ante la Cámara de Casación, que debe pronunciarse sobre la validez de la condena. Si la misma queda firme, se abrirá el proceso de ejecución penal.
Hasta ahora, Cristina Fernández permanece en libertad, amparada por fueros y medidas cautelares que impiden el cumplimiento efectivo de la sentencia.