Este jueves 12 de diciembre, a las 11 horas, el Senado debatirá dos casos que han generado una fuerte controversia política: la posible expulsión del senador Edgardo Kueider y la suspensión del senador kirchnerista Oscar Parrilli.

La sesión se presenta incierta, ya que ningún bloque cuenta con los dos tercios necesarios para aprobar estas medidas.
El caso Kueider
Edgardo Kueider, senador por Entre Ríos, fue detenido al intentar ingresar a Paraguay con 211 mil dólares sin declarar. El kirchnerismo, con el respaldo de José Mayans, Anabel Fernández Sagasti y Juliana Di Tullio, busca su remoción. De prosperar esta medida, la banca sería ocupada por Stefanía Cora, diputada provincial de La Cámpora y suplente de Kueider.
Por otra parte, Victoria Villarruel y el senador libertario Ezequiel Atauche proponen suspender a Kueider sin goce de sueldo hasta el 1 de marzo de 2025. Esta propuesta cuenta con el apoyo de Carlos “Camau” Espínola, presidente del bloque Provincias Unidas, al que pertenece Kueider.
El desafío de los dos tercios
Para aprobar cualquiera de las dos iniciativas se necesitan 48 votos si todos los senadores estuvieran presentes. Sin embargo, dos ausencias reducen esa cifra: la de Kueider, detenido en Paraguay, y la del senador radical Víctor Zimmermann, quien tiene licencia hasta el 28 de febrero de 2025. Esta situación reduce el número necesario para alcanzar los dos tercios.
Declaraciones cruzadas
Desde los sectores libertarios y el PRO advierten que Kueider no debería regresar al Senado. Ezequiel Atauche afirmó que “no hay mayorías para nadie”, mientras que Alfredo de Ángeli (PRO) aseguró: “Kueider no vuelve más al Senado”.
El antecedente de 2005
El debate recuerda al caso de Raúl Ochoa (PJ), suspendido en 2005 por fraude electoral. En ese entonces, se alcanzó la mayoría necesaria, un precedente que podría repetirse si alguno de los sectores logra sumar voluntades del otro.
La sesión de este jueves será crucial para definir el futuro de Kueider y Parrilli y podría reconfigurar las fuerzas dentro del Senado.