Este lunes se cumplen 25 años desde la inauguración del edificio del Concejo Deliberante de la ciudad, una estructura pionera en Neuquén por ser el primer edificio inteligente de la provincia.
Inaugurado en 1999, el edificio cuenta con sistemas automatizados de iluminación y accesibilidad para personas con discapacidad, marcando un hito arquitectónico y tecnológico en su momento.
La inauguración, que contó con la presencia del entonces gobernador Felipe Sapag y el intendente Luis Jalil, representó un gran avance para la Casa Legislativa municipal, que hasta ese momento había funcionado en distintos establecimientos alquilados.
Con 9.248 metros cuadrados de terreno, el edificio se construyó con avances innovadores y fue pensado para albergar oficinas públicas, administrativas y legislativas, además de salas de comisiones y atención al público.
En conmemoración de esta fecha, el próximo jueves 17 de octubre se realizarán diversas actividades, incluyendo una muestra fotográfica en el Patio de la Democracia y la presentación de una obra realizada por el artista local Nicolás Mendoza, que ilustrará el recinto de sesiones.
A lo largo de los años, el edificio ha sido objeto de mejoras y ampliaciones, como la creación de nuevas oficinas, la ampliación de la Sala de Comisiones en 2022, y la colocación del mural “Mujeres” en 2023.
Además, uno de los símbolos más representativos del edificio es el reloj de su torre, fabricado en 1999 por la empresa “Relojes Duarte”, que fue restaurado en 2020 tras varios años de funcionamiento intermitente.
Este aniversario no solo recuerda la inauguración del edificio, sino también su evolución a lo largo de los años, consolidándose como un emblema de la democracia y la gestión pública en la ciudad.