spot_img
viernes, septiembre 26, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

Top 5 de la semana

Provincia entrega vehículos secuestrados para reforzar la Policía

La provincia del Neuquén avanzó en la segunda etapa del Plan Integral de Seguridad contra el Narcotráfico, incorporando una medida inédita: poner al servicio de la Policía los bienes secuestrados a narcos.

En un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, el ministro de Seguridad Matías Nicolini, el fiscal general José Gerez y el jefe de Policía Tomás Díaz Pérez, se entregaron dos camionetas Toyota Hilux, tres motos de alta cilindrada (Kawasaki Z-400, Yamaha XTZ 250 y Honda XR-250) y dos bicicletas de alta gama, valuadas en 160 millones de pesos, decomisadas en allanamientos.

La iniciativa se enmarca en la Ley 3488, que permite destinar bienes decomisados a reforzar la seguridad. La resolución judicial fue homologada por el juez Marco Daniel Lupica Cristo, luego de declarar culpables a integrantes de una organización dedicada a la venta de drogas.

Figueroa destacó que “este es el modelo neuquino: asumir responsabilidades que antes eran federales y trabajar con todos los poderes del Estado para enfrentar el microtráfico”.

Por su parte, Nicolini señaló que los bienes incautados “vuelven al Estado para fortalecer la lucha contra las drogas y apoyar áreas como salud mental, prevención y recuperación de personas afectadas por el consumo”. Gerez agregó que la lucha contra el narcotráfico “hoy es una realidad”, y adelantó que continuarán los derribos de inmuebles utilizados como aguantaderos.

El plan provincial se puso en marcha en febrero con la creación de la Fiscalía de Narcocriminalidad, se consolidó en julio con la demolición de aguantaderos en Neuquén capital, Centenario y San Martín de los Andes, y ahora incorpora el uso de bienes del delito como herramientas de seguridad. También se implementaron sistemas de denuncias anónimas a través de la app Te Cuida y códigos QR del Ministerio Público Fiscal.

Popular Articles