spot_img
miércoles, enero 22, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

Top 5 de la semana

PAMI: qué medicamentos son gratuitos y cuáles tienen descuento para afiliados

PAMI continúa ofreciendo cobertura del 100% para medicamentos esenciales utilizados en el tratamiento de enfermedades protegidas por ley en Argentina.

Los afiliados pueden acceder de manera gratuita a fármacos necesarios para tratar enfermedades como diabetes, cáncer (incluida la leucemia), hemofilia, VIH/sida, hepatitis B y C, trasplantes, artritis reumatoidea, trastornos hematopoyéticos y enfermedades fibroquísticas.

También se incluyen tratamientos para osteoartritis, degeneración macular asociada con la edad (DMAE), edema macular diabético e insuficiencia renal crónica, entre otros.

Subsidio social para medicamentos

Para quienes no puedan afrontar los costos de los medicamentos, PAMI permite tramitar un subsidio social para acceder a cobertura total. Este trámite puede realizarse de manera presencial en las agencias de PAMI o a través de su plataforma online.

Descuentos de hasta el 80% en otros medicamentos

Además de los medicamentos gratuitos, PAMI ofrece descuentos de hasta el 80% sobre el “precio PAMI”, una tarifa preferencial para sus afiliados. Estos beneficios aplican principalmente a tratamientos para enfermedades graves o agudas. En el caso de medicamentos de uso ocasional, el descuento puede ser de hasta el 40%.

Ejemplos de precios con descuento

Enalapril (antihipertensivo): de $8.419,9 a $1.426,3 (80% de descuento).

Alprazolam (ansiolítico, 0,5 mg, 30 comprimidos): de $5.803,5 a $1.742,8 (50% de descuento).

Levotiroxina (para hipotiroidismo): de $9.536,3 a $1.138,4.

Ácido acetilsalicílico (antiagregante plaquetario): de $6.797,1 a $2.083 (60% de descuento).

Estos beneficios aseguran el acceso a medicamentos esenciales y reducen significativamente los gastos de los afiliados.

Popular Articles