Mercado Libre, se prepara para enfrentar a Amazon en el mercado de las importaciones “puerta a puerta“.
A solo dos semanas de haberse implementado la exención impositiva y la flexibilización en el límite de ingreso de productos mediante el sistema Courier, la empresa líder en comercio electrónico en la región lanzará su propio servicio para ofrecer productos internacionales a los consumidores argentinos.
Se prevé que esta modalidad de ventas internacionales comience a operar la próxima semana, aunque el anuncio oficial está programado para después de Navidad.
La nueva funcionalidad de importación estará disponible a partir del 16 de diciembre. Fuentes cercanas a la empresa confirmaron a Bloomberg que el objetivo es aprovechar los primeros días de operación para ajustar flujos y cuestiones logísticas antes de hacer un comunicado masivo.
MercadoLibre está contactando a vendedores estadounidenses que ya ofrecen sus productos en México, para que puedan también vender en Argentina.
Este movimiento se alinea con la estrategia del Gobierno argentino, que busca estimular la competencia y reducir la inflación. Desde principios de diciembre, se amplió el límite para envíos eventuales (courier) de US$ 1,000 a US$ 3,000 por paquete, eximiendo de aranceles hasta US$ 400 para importaciones de uso personal, que solo estarán sujetas al IVA. Esta medida busca facilitar el acceso a productos a precios más competitivos para todos los argentinos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó la importancia de estas medidas. A través de redes sociales, afirmó que buscan brindar a los ciudadanos la oportunidad de elegir qué comprar y dónde, especialmente en la temporada de fiestas, recibiendo los productos en la puerta de sus casas y ampliando la oferta disponible.
Un estudio de Fundación Ecosur reveló que el 90% de los productos son más baratos en Amazon que en tiendas locales. En promedio, importar productos resulta un 40% más económico que comprarlos en el país, lo que subraya la relevancia de las nuevas políticas de importación y la competencia que se avecina en el mercado argentino.