spot_img
lunes, marzo 24, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

Top 5 de la semana

El INDEC dará a conocer este miércoles la inflación de noviembre

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informará el próximo miércoles 11 de diciembre a las 16 el dato de inflación de noviembre de 2024. Según las proyecciones del mercado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registraría una suba del 2,8% para el mes pasado.

Inflación acumulada en 2024

La inflación acumulada en lo que va del año ya alcanza el 107%, mientras que en la comparación interanual el aumento es del 193%. En octubre, el IPC había mostrado una suba del 2,7%, manteniéndose por debajo del 3%.

De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA), se espera que la inflación cierre el año con una variación total del 118,8%. Además, el mercado proyecta una caída del 3% en el Producto Bruto Interno (PBI) para 2024, aunque se anticipa una recuperación del 4,2% para 2025.

El informe del BCRA señala que la caída en la actividad económica se habría concentrado en el primer semestre de 2024, con una recuperación iniciada en el tercer trimestre, cuando el nivel de actividad subió un 3,4% respecto al trimestre anterior.

Expectativas para el tipo de cambio

En cuanto al dólar, las proyecciones del REM indican que el tipo de cambio se ubicará en $1.021 por dólar para diciembre de 2024, lo que implicaría una suba mensual promedio del 2%. Para diciembre de 2025, se estima un valor de $1.250 por dólar.

Respecto al mercado laboral, el REM prevé una tasa de desocupación del 7,8% para el tercer trimestre de 2024, mientras que para el cuarto trimestre se espera que aumente a 8% de la Población Económicamente Activa (PEA).

El informe refleja una economía que enfrenta desafíos inflacionarios y de actividad, pero con expectativas de recuperación para el próximo año.

Popular Articles