Este martes, a partir de las 11, se conoció el veredicto en la causa por la estafa con planes sociales en Neuquén, considerado uno de los juicios más extensos de la provincia. La audiencia fue transmitida en vivo por el canal de YouTube de la Oficina Judicial Penal.
El tribunal integrado por los jueces Juan Manuel Kees, Luciano Hermosilla y Juan Guaita declaró culpables a los 12 imputados por defraudación al Estado, aunque los absolvió por asociación ilícita al aplicar el principio de la duda.
El proceso incluyó 32 jornadas, con la declaración de 48 testigos y peritos, entre ellos beneficiarios de planes sociales, ex empleados del Ministerio de Desarrollo Social, policías y especialistas informáticos y contables.
Los acusados
- Grupo Rivadavia: Pablo Sanz y Ricardo Soiza fueron considerados coautores. Marcos Osuna tuvo participación primaria. También fueron partícipes necesarios Emanuel Contreras, Isabel Montoya, Valeria Honorio y el abogado Alfredo Cury.
- Grupo Anaya: los jueces hallaron culpables a Luis María Gallo, Laura Reznik, Julieta Oviedo y Tomás Siegenthaler, en calidad de coautores.
- Ex ministro: el fallo incluyó a Abel Di Luca, ex titular de Desarrollo Social, considerado coautor tras probarse comunicaciones y correos sobre el desvío de fondos.
De los 14 acusados iniciales, dos funcionarios de menor jerarquía fueron absueltos por falta de pruebas.
El veredicto confirmó un desvío millonario de subsidios por desempleo, que debía destinarse a los sectores más vulnerables.