La diputada provincial Gisselle Stillger, del bloque Arriba Neuquén, presentó hoy un proyecto de comunicación en la Legislatura de la Provincia del Neuquén que insta al Consejo Provincial de Educación (CPE) a implementar mecanismos tecnológicos que impidan el acceso a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web con contenido inapropiado durante el horario escolar.
“El uso de redes sociales en el aula interrumpe los procesos educativos, debilita los vínculos entre docentes y estudiantes y perjudica la salud mental de niños y adolescentes”, afirmó Stillger. En ese sentido, destacó la urgencia de proteger el espacio escolar como un ámbito de aprendizaje, concentración y construcción de lazos saludables.
El proyecto toma como referencia el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2023 de la UNESCO, que advierte sobre los efectos negativos del uso excesivo de tecnologías digitales en los entornos escolares. Asimismo, se fundamenta en la posibilidad real de aplicar filtros y bloqueos a nivel institucional, ya que la propia Subsecretaría de Tecnologías Educativas de la provincia ha reconocido contar con herramientas capaces de limitar el acceso a redes sociales sin eliminar por completo el uso pedagógico de dispositivos electrónicos.
“El celular y las redes no pueden ser protagonistas en la vida escolar. Necesitamos políticas claras para priorizar el bienestar y el rendimiento de nuestros estudiantes. Este proyecto es un paso concreto en esa dirección”, concluyó la legisladora.