spot_img
lunes, junio 16, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

Top 5 de la semana

Proyectan inflación del 2,1% en mayo por baja en alimentos y combustibles

Varias consultoras privadas anticipan una desaceleración en el ritmo de la inflación durante mayo, con una proyección cercana al 2,1%, de acuerdo con estimaciones de Analytica. El menor aumento en los precios estaría impulsado, principalmente, por la baja en alimentos y bebidas, junto con la reciente reducción en el valor de los combustibles.

El relevamiento realizado por Analytica indicó que, en la segunda semana del mes, el rubro de alimentos y bebidas mostró una disminución del 0,04%. Las frutas y verduras lideraron los descensos, con caídas del 2,2% y 1,6%, respectivamente. También se observaron bajas en los precios de los pescados.

Por otro lado, se registraron incrementos en bebidas (+1,2%) y en panificados y cereales (+0,3%). No obstante, en el acumulado de las últimas cuatro semanas (dos de abril y dos de mayo), los alimentos muestran un alza del 1,9%, con aumentos más moderados en aceites, frutas y pescados (entre +1% y +1,2%). Las infusiones (+2,8%) y las carnes (+2,5%) fueron los rubros con mayores subas.

Qué señalan otras consultoras

LCG reportó una caída del 1,6% en alimentos durante la segunda semana de mayo, con bajas marcadas en carnes, lácteos y verduras.

EcoGo, por su parte, detectó un incremento del 0,4% en alimentos y proyecta una inflación general del 2,2% para el mes.

Econviews relevó una baja del 0,2% en alimentos en la última semana y estimó una suba acumulada del 1,5% en cuatro semanas.

Un factor determinante fue la decisión del Gobierno de no aplicar una actualización de impuestos sobre los combustibles y, además, implementar una baja en los precios en surtidor, lo que, según Analytica, recortaría 0,08 puntos al Índice de Precios al Consumidor general.

Popular Articles