spot_img
lunes, junio 16, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

Top 5 de la semana

Literatura con acento neuquino: Juana Miranda llevó su historia a la Feria del Libro

La escritora neuquina Juana Mabel Miranda presentó su libro “La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” en la Casa del Neuquén, en el marco de la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Se trata de una obra de no ficción basada en su historia personal, que recorre vivencias y reflexiones marcadas por la crianza rural en Bajada del Agrio.

El evento fue parte de las actividades culturales organizadas por la provincia en la feria. Participaron autoridades del área de Cultura, entre ellas el subsecretario Oscar Sahran; la directora provincial del ENCINE, Políticas Culturales y Patrimonio, Ana Bonet; la referente del área de Letras, Griselda Martínez; y la directora de la Casa del Neuquén, Josefina Rabanaque Caballero.

Durante la presentación, Sahran destacó la relevancia de estos espacios como forma de visibilizar el trabajo de autores y autoras del interior neuquino.

Juana Miranda describió su obra como “emotiva, reflexiva y nostálgica”. El libro recorre su infancia en el campo, donde fue criada por su abuela, una criancera neuquina, y aborda experiencias ligadas a la trashumancia, la vida rural, la familia y los vínculos con el entorno natural. “Resalta la libertad brindada por la naturaleza y la importancia de las infancias como construcción de identidad”, señaló.

Sobre la autora

Juana nació en Las Lajas y fue criada en Bajada del Agrio desde los tres meses de edad. Allí vivió su infancia en el ámbito rural y desarrolló desde pequeña una vocación por la escritura. Fue la primera docente de grado oriunda de esa localidad, donde trabajó principalmente en el área de lengua y literatura.

En 2024 publicó su primer libro con una editorial que la acompañó en el proceso de edición. La autora formó su familia en Bajada del Agrio y sus hijos también se vinculan con el arte y la producción cultural local.

Popular Articles