spot_img
lunes, marzo 24, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

Top 5 de la semana

El Gobierno eliminó restricciones para la exportación e importación de alimentos

El gobierno nacional, encabezado por el presidente Javier Milei, dispuso modificar el Código Alimentario Argentino a través de un decreto que apunta a flexibilizar trámites de importación y exportación de alimentos.

 El anuncio se oficializó con su publicación en el Boletín Oficial, y forma parte de un paquete de medidas orientadas a desregular la economía.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la iniciativa en su cuenta de X—antes conocida como Twitter—y destacó que el objetivo es “conseguir alimentos más baratos para los argentinos” y, al mismo tiempo, aumentar la presencia de productos argentinos en los mercados internacionales.

“El mandato de Milei es el de sacar al Estado del medio”, escribió Sturzenegger, enfatizando el sello de la nueva administración: menos intervencionismo estatal y mayor apertura comercial.

Desde el Ejecutivo explicaron que la reforma al Código Alimentario busca simplificar el proceso de aprobación de nuevos productos e impulsar las exportaciones. Asimismo, señalaron que se espera una baja de costos tanto en la producción como en la comercialización de alimentos, lo que a su vez podría impactar positivamente en los precios que paga el consumidor local.

Repercusiones y reacciones

  • Empresarios del rubro alimenticio han manifestado su apoyo a la medida, adelantando que un menor costo de trámites podría traducirse en una reducción de los precios finales.
  • Sectores de la oposición y algunos referentes en defensa del consumidor han expresado preocupación por la disminución de controles, advirtiendo la necesidad de garantizar estándares de calidad y seguridad alimentaria.

Pese a las críticas, el Gobierno sostiene que la reforma es fundamental para revitalizar la economía local y alinear al país con los modelos de libre mercado. Con la firma del decreto, Milei materializa una de sus promesas de campaña: desburocratizar la actividad económica con la intención de atraer inversión extranjera, generar mayor competitividad y, finalmente, sostener el crecimiento del país en el largo plazo.

Popular Articles