El presidente electo, Donald Trump, repitió este fin de semana que quiere poner fin a la ciudadanía por nacimiento, para evitar que a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en el país se les otorgue la ciudadanía estadounidense automática.
“Vamos a acabar con eso, porque es ridículo”, dijo Trump en una entrevista en el programa Meet de Press, de la cadena NBC News. “Somos el único país que lo tiene (el derecho incondicional a la ciudadanía), ¿Sabes?”, afirmó el republicano.
La afirmación de Trump, de que Estados Unidos es el único país que ofrece la ciudadanía incondicional a quien nazca en su territorio, es falsa. Al menos 30 países ofrecen la ciudadanía automática sin condiciones a las personas que nacieron dentro de sus fronteras, según un recuento de la Biblioteca del Congreso.
Entre ellos están los dos vecinos inmediatos de Estados Unidos: México y Canadá. En el primero, ese derecho está garantizado por el artículo 30 de la Constitución Política, que establece que son mexicanos por nacimiento “los que nazcan en territorio de la República, sea cual fuere la nacionalidad de sus padres”.
En el caso de Canadá, todas las personas nacidas en el país después del 14 de febrero de 1977 son ciudadanos, independientemente de la nacionalidad de los padres, según la Ley de Ciudadanía de 1985.