La provincia de Neuquén ya contabiliza 19 personas fallecidas en siniestros viales durante 2025. El dato representa dos muertes más que en el mismo período del año pasado, cuando se habían registrado 17 víctimas fatales.
La información fue confirmada por Sandra Torres, referente del Observatorio Bien Argentino, tras conocerse la muerte de un motociclista el fin de semana pasado en la localidad de Huinganco.
“Hasta marzo manteníamos una baja en la cantidad de fallecidos, pero con una alta siniestralidad”, señaló una funcionaria del área, en referencia a la cantidad de incidentes viales registrados, que si bien eran numerosos, no derivaban en muertes. Sin embargo, los hechos trágicos ocurridos en los últimos días revirtieron esa tendencia.
Durante el reciente fin de semana largo se produjeron dos muertes en rutas neuquinas. Aunque desde el organismo aclararon que fue “más tranquilo que el de Semana Santa”, los nuevos casos obligaron a actualizar las estadísticas.
También se planteó un llamado a considerar el contexto internacional, donde se observa un incremento en la siniestralidad vial. “Hay una situación especial en todo el mundo. La economía influye, aunque no se trata de justificar”, advirtió la funcionaria, en diálogo con referentes de la seguridad vial de distintos países de América Latina.