La Municipalidad de Neuquén intensificó su programa integral de fiscalización de inmuebles no declarados. Esta iniciativa comenzó enfocada a la situación de los barrios privados, donde se detectaron 2.557 lotes con una deuda acumulada de $220 millones, y continúa con torres, complejos de departamentos y edificios. Ya se detectaron importantes deudas en concepto de tasa por Servicios a la Propiedad Inmueble.
La subsecretaria de Ingresos Públicos, Mónica Pesce, habló con Día tras día, por radio Rivadavia y detalló que el 60% de las propiedades notificadas cancelaron su deuda. Para el 40% restante, ante la incobrabilidad, se ha iniciado el proceso legal para el cobro. Pesce destacó la importancia de esta fiscalización para mejorar el financiamiento del servicio de recolección de residuos, que actualmente solo cubre el 20% de su costo con lo recaudado, siendo el 80% restante subsidiado por otros recursos municipales.
El equipo de inspectores está recorriendo cada barrio, relevando complejos de departamentos que, aunque no sean edificios en altura, están bajo el régimen de propiedad horizontal. “En febrero pasado recorrimos los barrios Confluencia y Belgrano y mediante un relevamiento efectuado con fotografías se contabilizaron 41 edificios, de los cuales se verificó que 17 aún no tributaban por unidad funcional y se tuvo que solicitar la modificación pertinente”, explicó Pesce.
La subsecretaria también mencionó que se están notificando e intimando a los desarrolladores de estos complejos, quienes son responsables solidarios de la deuda generada a favor de la Municipalidad. “Vamos a ir con fuertes multas hacia aquellos contribuyentes que no hayan regularizado su situación”, advirtió Pesce.
Recientemente, los inspectores detectaron en Terrazas del Neuquén tres complejos de departamentos en las calles Ramos de Sal, Cuerda del Cielo, Raqui y Alicia Pifarre, de los cuales dos no tributan pese a tener alrededor de 30 unidades funcionales habitadas. Otro caso es el complejo en la calle Avellaneda y Alberti, con 9 unidades funcionales y 6 cocheras, que también estaba fuera del registro tributario.
Pesce aportó un dato significativo en el marco de este programa: “Fueron incorporados a la base 131 edificios nuevos y de varios años de antigüedad mediante partidas tributarias provisorias. Durante años usufructuaron los servicios de la Municipalidad sin pagar un peso. Eso es lo que queremos corregir. Estos edificios representan a 21.000 nuevos contribuyentes”.
La municipalidad continúa su esfuerzo por regularizar la situación tributaria de los inmuebles, buscando garantizar una mayor equidad y mejorar la financiación de los servicios municipales.