El plan de conectividad aérea impulsado por el gobierno neuquino, y consensuado con el gobierno nacional, comenzó a concretarse este lunes, con el arribo al aeropuerto de Neuquén del primer vuelo, el 5U720 de LADE (Líneas Aéreas del Estado) desde Mar del Plata.
El avión arribó al aeropuerto a las 14.40, y de esta manera comenzaron los vuelos que vincularán los principales destinos turísticos del sur del país, entre ellos, Mar del Plata, Neuquén, Bariloche y Puerto Madryn. En poco tiempo más se incorporarán El Calafate y Ushuaia.
Desde el Gobierno Nacional, y en conjunto con las provincias patagónicas, se ha diagramado el itinerario de vuelos que aborda, en una segunda etapa la implementación de vuelos transversales: en Neuquén se establecerán conexiones a través de aviones de pequeños y medianos portes, con Chapelco, Loncopué, Zapala y Chos Malal.
“La vinculación aérea regional, entre provincias y también con el vecino país chileno constituye un cambio significativo para el turismo y un logro de una conectividad con contenido federal que nos propone el gobierno nacional”, sostuvo el ministro de Producción y Turismo, José Brillo.
Aseguró que “la recuperación de los vuelos de LADE en la Patagonia obedece a una fuerte decisión política del Gobierno Nacional de convertir a esta empresa en la segunda aerolínea de bandera del país y a las gestiones realizadas por las provincias patagónicas, a través del Ente Patagonia de Turismo y en particular por el Gobierno de la Provincia del Neuquén”