VACA MUERTA: DOS NUEVAS CONCESIONES

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

En el día de hoy se entregaron dos nuevas concesiones no convencionales en Vaca Muerta.

La Provincia de Neuquén otorgó hoy dos nuevas Concesiones de Explotación No Convencionales (Cench), llegando a 45 concesiones de este tipo en todo el territorio. De esta manera, la empresa Pluspetrol comenzará con los planes piloto en las áreas Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste.

Ambas áreas, de 24,52 y 25,51 kilómetros cuadrados, respectivamente, se encuentran en la formación geológica Vaca Muerta y apuntarán principalmente a la producción de petróleo.

El anuncio slo realizó esta mañana en el Auditorio de Casa de Gobierno el gobernador Omar Gutiérrez, que estuvo acompañado por el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, y el CEO de Pluspetrol, Germán Macchi.

Gutiérrez destacó que “estos acuerdos se dan cuando hay sinergia, cuando se integra y se comparten los procesos de conocimiento” y anunció que “estas dos concesiones a Pluspetrol representan las concesiones 44 y 45 que otorga la provincia en el desarrollo de petróleo y gas no convencional a 35 años”.

Esto permite “que la provincia de Neuquén genere la energía que necesita el país. Hoy Neuquén está produciendo el 55 por ciento del gas y el 45 por ciento del petróleo de la República Argentina”, expresó.

“Quiero agradecer y reconocer a las operadoras y empresas privadas que entendieron que era necesario poner el foco en anticipar las inversiones, por eso estamos solicitando que se acelere la construcción de oleoductos para el desarrollo de las distintas actividades en la provincia”.

El gobernador adelantó que “parte de los fondos que se perciben por estas dos concesiones hidrocarburíferas serán para financiar y estudiar el desarrollo de la planta multipropósito industrial de agua pesada que administra la PIAP”, y precisó que ese estudio ronda los 250 mil dólares. “Tenemos que acelerar la posibilidad de recuperar el desarrollo de agua pesada, de nitrógeno, de nuevos fertilizantes en Neuquén”, remarcó.

“Seguimos trabajando y avanzando para cumplir los objetivos que nos hemos fijado para este año: 50 concesiones hidrocarburíferas; y tenemos que batir el récord de producción de petróleo, que es de 308 mil barriles/día de petróleo. El año pasado pudimos cumplir con los pronósticos y estoy seguro que este año también vamos a cumplir”.

“Estas inversiones generan trabajo”, manifestó el gobernador y anunció que “por cada pozo se contempla la generación de 100 personas empleadas de manera directa y otras 100 de forma indirecta”.

También comentó que “para que todo esto sea posible, la provincia está apuntalando y está promoviendo las inversiones y la generación de oleoductos para generar desarrollo social, bajar la pobreza, bajar la inflación y que se fortalezcan las arcas del Banco Central”.

Sobre el gasoducto Néstor Kirchner, Gutiérrez informó que “Neuquén fue la primera provincia en dar el apto ambiental para el tramo del gasoducto que ya está licitado y en marcha para su ejecución”. También expresó que “este gasoducto ha de poner en valor nuestras riquezas generando desarrollo económico y social para obtener el petróleo y gas que necesitamos con precios más competitivos abasteciendo el mercado interno y propiciando la exportación”.

Share.