En la Casa Histórica de Tucumán Milei encabezó la firma del Pacto de Mayo con 18 gobernadores.
El evento se transmitió por cadena nacional. Se sumaron funcionarios, diputados y senadores y los expresidentes Macri y Rodríguez Saá. La vicepresidenta Victoria Villarruel se ausentó por un cuadro gripal.
Los 10 puntos del Pacto de Mayo
La inviolabilidad de la propiedad privada
El equilibrio fiscal innegociable
La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno
Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar
Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos promueva el comercio
La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias
El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país
Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal
Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron
La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.
Los 18 gobernadores que firmaron:
Catamarca: Raúl Jalil
Chaco: Leandro Zdero
Chubut: Ignacio Torres
CABA: Jorge Macri
Córdoba: Martín Llaryora
Corrientes: Gustavo Valdés
Entre Ríos: Rogelio Frigerio
Jujuy: Carlos Sadir
Mendoza: Alfredo Cornejo
Misiones: Hugo Passalacqua
Neuquén: Rolando Figueroa
Río Negro: Alberto Weretilneck
Salta: Gustavo Sáenz
San Juan: Marcelo Orrego
San Luis: Claudio Poggi
Santa Fe: Maximiliano Pullaro
Santiago del Estero: Gerardo Zamora
Tucumán: Osvaldo Jaldo