Se llevó adelante una mesa de trabajo online con representantes de las Áreas Mujeres de toda la provincia con el objetivo de reflexionar, intercambiar experiencias, repensar y mejorar las políticas públicas que se implementan en los territorios, tanto provinciales como municipales, desde una perspectiva de género y adaptadas al aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Al respecto, el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez, manifestó que “esta iniciativa brindó la oportunidad de coordinar una agenda de trabajo conjunta con el interior de la provincia y proyectar nuevas líneas de acción con el fin de proteger la salud integral de todas las mujeres. Planeamos próximos encuentros con el fin de adecuar las políticas de género vigentes al contexto actual de emergencia sanitaria por Covid-19”.
“En la subsecretaría estamos por y para las mujeres. Hay que trabajar juntas y unidas para defender las conquistas alcanzadas a nivel provincial, para fortalecer lo que tenemos, para lograr los cambios y mejoras necesarias para incorporar y afianzar cada vez más la perspectiva de género en las políticas públicas”, dijo la subsecretaria de las Mujeres, Patricia Maistegui.
Algunos de los temas que se analizaron fueron las desigualdades sociales y las brechas género que se han exacerbado en el contexto de la pandemia mundial por coronavirus.
Otro de los ejes de trabajo fueron las estrategias para prevenir, actuar y responder a la violencia por motivos de género y la accesibilidad a servicios que garanticen los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.