Omar Gutiérrez puso otra firma en un papel que otorga dinero a las arcas provinciales, esta vez con destino directo a la construcción y mejora de viviendas: serán 925,2 millones de pesos, que aportará Nación, según se comprometió con su rúbrica el ministro de Interior (¿y futuro candidato al Congreso nacional?) Rogelio Frigerio.
La serie de acuerdos rubricados permitirán la construcción de 527 viviendas en ámbitos urbanos, y 294 en sectores rurales; que también se beneficiarán con 257 “mejoramientos habitacionales”, 150 baños, 100 invernaderos, tres centros comunitarios y tres postas sanitarias. Neuquén financiará la infraestructura de servicios y la Nación construirá las viviendas.
“Estamos muy contentos porque la construcción de viviendas dinamizará la economía local a partir de una fuerte inversión en la compra de materiales en los corralones y negocios, y generará trabajo, fortalecerá el empleo en la provincia del Neuquén”, aseguró el gobernador.
Gutiérrez explicó que de las 527 viviendas urbanas 341 se construirán en la ciudad de Neuquén, 100 en Añelo, 54 en Buta Ranquil, y 32 en Villa El Chocón, con una inversión de 596,2 millones de pesos.
Las viviendas rurales significan una inversión de 329 millones de pesos que se distribuirán en los departamentos Catan Lil, Collón Curá, Picunches, Picún Leufú, Aluminé, Huiliches, Lácar, Los Lagos, Loncopué, Ñorquín, Minas, Chos Malal, Pehuenches y Confluencia.
Este último acuerdo se suma al firmado el 15 de junio para comunidades rurales y mapuches del departamento Zapala, por 62 millones de pesos para construir 42 viviendas, 73 mejoramientos habitacionales, 40 unidades productivas, tres centros comunitarios y una posta sanitaria.
“Son en total 925 millones de pesos que se van a invertir a lo largo y ancho de la provincia para poder construir el sueño de la vivienda propia. Como dice el Papa Francisco, en la vivienda vamos a fortalecer, de la mano del amor, el corazón del desarrollo de la sociedad que es la familia”, dijo Gutiérrez.