Se está llevando adelante el programa Manos únicas en Neuquén.
A partir de hoy, el barrio Río Grande, en la zona sur de la ciudad, se suma al programa de manos únicas que lleva adelante el municipio con el objetivo de brindarle mayor seguridad vial a los vecinos y vecinas de la capital neuquina.
El cuadrante modificado es el que se encuentra limitado por las calles Gatica, La Pampa, por el Río Limay y por el Arroyo Durán. Esto significa que el 80 por ciento de las vías cambiaron su sentido de circulación, quedando a doble mano las troncales Leguizamón, La Pampa, Los Cipreses y Aconcagua.
El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, destacó que esta iniciativa, como lo pidió el intendente Mariano Gaido, tiene “una gran participación de los vecinos y vecinas en las decisiones”, y puntualizó que a la fecha son seis los barrios que implementaron este programa.
El funcionario sostuvo que las manos únicas “permiten mayor seguridad vial para el peatón, para los y las ciclistas, para los niños y niñas, y para todos aquellos que circulan por el sector en cualquier tipo de medio de transporte”.
Comentó que además se han colocado lomas de burro, la cartelería correspondiente, “y se han dejado troncales doble mano para darle la dinámica necesaria a la circulación del barrio”.
“Nosotros tenemos una evaluación muy positiva sobre este programa porque venimos trabajando muy bien en conjunto con las comisiones vecinales. Hay que ir acostumbrándose y cambiar los hábitos en la ciudad, es algo que cuesta”, expresó Morán al mismo tiempo que afirmó que si es necesario se realizan retoques y modificaciones.