spot_img
martes, enero 21, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

Top 5 de la semana

La fiscalía pidió 16 años y seis meses de prisión para José Alperovich en el juicio por abuso sexual

Este lunes comenzó la etapa final del juicio a José Alperovich, con los alegatos de la querella, integrada por los abogados Pablo Rovatti y Carolina Cymerman, quienes pidieron 22 años de prisión para el exgobernador de Tucumán, acusado de nueve hechos de abuso sexual. Además, solicitaron que quede detenido con prisión preventiva en caso de ser condenado. La fiscalía, en tanto, pidió 16 años y seis meses de cárcel. De igual manera, pidió que tenga custodia policial y sea controlado con tobillera electrónica hasta el día del veredicto.

Ahora es el tribunal quien deberá resolver si el exgobernador puede regresar a Tucumán o si tiene que permanecer en Buenos Aires vigilado por una custodia del Poder Judicial hasta la sentencia.

“En este juicio pudimos acreditar que Alperovich es culpable de todos los hechos denunciados. Pedimos que se lo juzgue bajo la calificación de abuso sexual con acceso carnal reiterado en seis oportunidades, en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante”, expresó Rovatti. Para la querella, “los hechos 1, 3 y 5 configuran un solo hecho”.

La fiscalía mantiene la imputación que se hizo en la elevación a juicio, con la calificación de abuso sexual agravado por acceso carnal en seis oportunidades, y por haber cometido al menos tres hechos de abuso sexual, dos de ellos en grado de tentativa. Todo en concurso real, es decir, se debe considerar la pena por separado. Toma como agravantes el sometimiento, la asimetría de poder y la autoridad que tenía como funcionario público, además del deterioro físico y psicológico.

La letrada, que integra la acusación también junto a Esteban Galli, contó que los supuestos abusos que se le imputan “son de variadas naturalezas y ocurrieron en domicilios de Buenos Aires y Tucumán. También en los automóviles de Alperovich en los traslados a distintas visitas en la provincia”.

“Para dar mis argumentos, voy a tomar el testimonio de la víctima, que representan una prueba de cargo fundamental en casos de violencia sexual. El acusado llevó a cabo durante todo este tiempo una brutal campaña de desligitimación de la denuncia”, sostuvo.

“Yo creo que en este lugar, la voz de la denunciante y su palabra van a cobrar vida. Ella, que declaró por más de 5 horas, con un embarazo avanzado, aportó precisiones y detalles del hecho, algunos escabrosos, mientras que el acusado pretendió instalar que se trató de un relato armado”, agregó la abogada.

Cymerman dio detalles pormenorizados del testimonio de la denunciante, relató lo que vivió entre los años 2018 y 2018, y desacreditó los dichos de Alperovich durante su declaración de la semana pasada.

“La denunciante aseguró que a ella le ofrecieron integrar el equipo de campaña y esto no coincide con el relato del acusado que dijo que fue ella la que se acercó a su hija Sarita para pedirle sumarse al equipo. Fue durante un evento, en un encuentro casual, que le pidieron incorporarse”, explicó.

Popular Articles