Según informó hoy el ente turístico mixto Neuquentur, la legislatura provincial formuló la declaración a través de la Ley 3262, sancionada ayer, en cuyos fundamentos detalla los lugares que tiene la zona para realizar senderismo pedestre, trekking y mountain bike, y que la convirtieron en sede de carreras y eventos deportivos, lo que generó un impacto positivo en la actividad turística.
También destacan la importancia de los senderos y caminos entre serranías, valles y montañas en el contacto que mantuvieron los antiguos pobladores, crianceros, pirquineros, mineros y obreros forestales de la localidad.
La propuesta de este reconocimiento fue presentada originalmente en 2019 por prestadores de servicios turísticos, quienes conocen cada recoveco del pueblo y sus alrededores, y luego tomada por autoridades municipales y de la provincia, que dieron forma al proyecto, que fue remitido a la legislatura neuquina.
Antes de convertirse en ley, la iniciativa fue aprobada por unanimidad en todas las comisiones, donde se rescató la importancia de potenciar y fortalecer el turismo en el norte neuquino.
En su tratamiento también se contemplaron el trabajo conjunto y propuestas presentadas por todos los sectores involucrados, como la municipalidad de Huinganco, técnicos de turismo local, prestadores de servicios y el Ministerio de Turismo provincial.