Empleo y fruticultura

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

La situación de la fruticultura, y del empleo vinculado a este sector de la economía regional, fue analizada en una reunión de la que participó el  ministro de Producción y Turismo, José Brillo, con el subsecretario de Políticas de Empleo y Formación Profesional del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación, Conrado Reinke.

Estuvieron presentes, además, el secretario de Estado de Trabajo de Río Negro, Lucas Pica; y el subsecretario de Trabajo de Neuquén, Ernesto Seguel; entre otros funcionarios, y representantes de cámaras empresarias y sindicatos.

Al finalizar el encuentro, Brillo explicó que el encuentro tuvo como objetivo “analizar la situación de la fruticultura en particular y del empleo vinculado a este sector, por lo que planteamos varias instancias”. Además, destacó “las permanentes visitas de los distintos ministerios nacionales”.

En relación con los aspectos estructurales, aseguró que “estamos trabajando para ver reformas importantes en el tema impositivo, en las cargas laborales que son realmente pesadas para el productor; el tema arancelario de determinados países que está impidiendo exportar o cuestiones de tipo sanitarias como el caso de Brasil o Canadá para la cereza, que están restringiendo las exportaciones neuquinas”.

Dijo que forma parte de ese análisis la incorporación de tecnología y expresó que “para esto habría que eliminar aranceles e impuestos a la importación de tecnología que hoy se está usando en el mundo y que es fundamental, porque construirla nosotros nos demoraría mucho tiempo. También estamos trabajando para poder generar mejores condiciones para la producción, mejorando el riego, incorporando más variedades, mejorando las condiciones de sanidad para la fruta; y el valor agregado, cuestión fundamental, porque hoy la franja o el margen es muy grande, el productor percibe aproximadamente una décima parte de lo que se cobra en góndola”.

Share.