spot_img
martes, enero 21, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

Top 5 de la semana

El huracán Beryl se volvió potencialmente catastrófico tras su paso por el Caribe

El huracán Beryl se convirtió en una tormenta de categoría 5 “potencialmente catastrófica” durante la noche del lunes, tras azotar varias islas del sureste del Caribe con fuertes lluvias y vientos devastadores. En México se preparan para cuando toque tierra en Quintana Roo.

Con vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora, Beryl se convierte en la tormenta de categoría 5 más temprana jamás registrada en el Atlántico, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

La isla de Carriacou, en Granada, recibió el impacto directo del ojo del huracán, mientras que islas cercanas como San Vicente y las Granadinas también experimentaron “vientos catastróficos y marejadas ciclónicas potencialmente mortales”, según el NHC, citada por la agencia AFP.

“En media hora, Carriacou fue devastada”, dijo el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, en una conferencia de prensa. Imágenes de video obtenidas por la AFP muestran lluvias torrenciales y vientos intensos azotando St. George, en Granada.

Las autoridades en Barbados, la más oriental de las Islas de Barlovento, informaron que la isla fue castigada por fuertes vientos y lluvias torrenciales, pero que evitó el desastre y no reportó heridos.

Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Granada están bajo alerta de huracán, mientras que en Martinica, Dominica y Trinidad rige una advertencia por tormenta tropical.

Según los expertos, es extremadamente inusual que una tormenta tan potente se forme al inicio de la temporada de huracanes, que va desde principios de junio hasta finales de noviembre en el océano Atlántico.

De acuerdo a la ruta prevista, Beryl continuará su trayectoria la madrugada del martes hacia el estado mexicano de Quintana Roo (este), donde se encuentran los balnearios de Cancún y la Riviera Maya.

Popular Articles