Después de años de inflación sin sinceridad, finalmente llegó el momento: desde este jueves 30, el Banco Central comenzará a distribuir el nuevo billete de 500 pesos.
La nueva denominación presenta la imagen del yaguareté, inaugurando la familia de billetes “Animales autóctonos de la Argentina”, dijeron en el BCRA, confirmando la novedad que se había anticipado hace unos meses, apenas asumido el gobierno de Mauricio Macri.
El nuevo billete fue presentado por el titular del Banco, Federico Sturzenegger, quien destacó esa característica, al señalar que cada uno de los billetes presentará en el anverso la figura de un animal típico de la región y en el reverso el hábitat característico de esa especie.
“Una novedad adicional –dijo Sturzenegger- es que los billetes tienen formato vertical, con lo cual es importante que lo miren de esa manera. La confusión que se produjo con el diseño de la ballena franca austral, justamente tuvo que ver con eso, y no está de más aclararlo”.
Después del yaguareté, representante de la región norte, vendrán otros billetes con animales. “Prontamente también estaremos presentando el billete de 20, con la figura del “guanaco”, representante de la estepa patagónica -añadió el titular del BCRA-. El de 50 con el “cóndor”, que representa a la región andina. En el billete de 100 estará la “taruca”, de la región noroeste. En el de 200 estará la “ballena franca austral” representando a la Patagonia y a nuestro territorio marino. Finalmente, en el de 1.000 encontraremos a nuestra ave nacional, el “hornero”, de la región centro”.
En lo que hace a las medidas de seguridad, el nuevo billete tiene una marca de agua, y al trasluz, se observa el retrato del yaguareté y la denominación “500”, moldeados en el papel. También tiene un hilo de seguridad, incorporado al papel de la que se perciben segmentos con efectos dinámicos y cambio de color del verde al azul y, al trasluz, se distingue el valor “$ 500” y la sigla “BCRA”.
Para las personas con capacidades visuales reducidas, tanto un código bajo la silueta del animal y el valor en número romano “D”, presentan relieve perceptible al tacto.