Con la presentación de Choque Urbano, Nicki Nicole y Trueno empezó la Fiesta.
El gobernador Omar Gutiérrez, junto al vicegobernador, Marcos Koopmann y el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, dejaron inaugurada ayer la Fiesta Nacional de la Confluencia 2023 en la Isla 132.
“A partir de hoy se habla en todo el país y en parte del mundo de Neuquén. Gracias a este festival libre y gratuito que es la Fiesta de la Confluencia Nacional”, aseguró.
Gutiérrez destacó que es la primera instancia como festival nacional y reconoció el crecimiento de una propuesta que convoca a todo el país “a disfrutar de la mano de la música de espacios y momentos turísticos, permitiéndonos conectar a Neuquén al país y al mundo”.
Destacó al intendente Mariano Gaido por el trabajo “muy importante” que permitió darle “más amplitud”, fortaleciendo el mosaico del desarrollo de la cultura.
“Yo quiero agradecer a todos los que han hecho un gran esfuerzo en estar presente. A todos los que han decidido aprovechar estos seis días. Que han decidido invertir, que han decidido venir a consumir turísticamente de la mano de este primer festival nacional de la confluencia”, remarcó.
Gutiérrez hizo extensivo su agradecimiento “a todos los artesanos, a las empresas, a todos los que han hecho un gran esfuerzo para estar presente en momentos difíciles y complejos”.
Agradeció el comportamiento de la ciudadanía y evaluó que “permite que esta fiesta se vaya replicando año tras año y que también constituye un atractivo turístico”.
“El primer festival nacional de la Confluencia plantea un salto cualitativo y cuantitativo con artistas de renombre local, provincial, regional, patagónico, nacional y de jerarquía internacional. Así que a disfrutarlo”, completó.
Se estima que la fiesta generará mil puestos de trabajo de forma directa, 12 mil de manera indirecta y 5 mil millones de pesos que circularán en la región.
Hoy miércoles se presentarán Lali, La K’onga y Q’Lokura.