ATN por Ganancias

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Después de escuchar la palabra oficial nacional de que lo que se deje de coparticipar de Impuesto a las Ganancias será compensado por Aportes del Tesoro Nacional (ATN) distribuidos automáticamente con la coparticipación federal, el gobernador neuquino Omar Gutiérrez refrendó el acuerdo de consenso para modificar el tributo.

Gutiérrez participó de la reunión cumbre de gobernadores con el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio; su par de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Jorge Triaca, y el titular de la AFIP, Alberto Abad, en la que se oficializó y refrendó el nuevo proyecto sobre impuesto a las Ganancias que disminuye la carga fiscal sobre los empleados en relación de dependencia “sin desfinanciar a los Estados federales”.

La propuesta representa un impacto fiscal de 34 mil millones de pesos, contra el originalmente previsto en el presupuesto que era del orden de los 27 mil millones, que serán absorbidos en partes iguales por la Nación y las provincias.

Según explicó el ministro Frigerio, se acordó con los gobernadores que la diferencia será cubierta con aportes del tesoro nacional (ATN), que también se financian con el impuesto a las Ganancias, pero que como medida transitoria serán distribuidos automáticamente según los índices de coparticipación.

Omar Gutiérrez elogió la posibilidad de llevar adelante una mesa amplia entre la CGT, los gobernadores y el Congreso. “Aquí hay recursos que impactan en las economías regionales, el desarrollo social, la seguridad, la educación. Son recursos que a su vez se coparticipan a los municipios, que son generadores de trabajo. Es importante poder llevar adelante estas distintas instancias de diálogo para encontrar soluciones responsables y serias”, señaló.

El gobernador neuquino aseguró que el impuesto a las ganancias “hace a la sustentabilidad económica, es una política pública que entre todos tenemos que construir y no hay posibilidad de ganadores y perdedores. Hay que alcanzar el mayor consenso y si es posible la unanimidad para concertar esta ley, porque hace al fortalecimiento del empleo y del consumo, que es el motor de la economía y del desarrollo en nuestro país”.

Share.