Advertencia empresaria

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Tras las polémicas subas de las tarifas en el sector energético, las empresas transportadoras de gas TGN (Transportadora de Gas del Norte) y TGS (Transportadora Gas del Sur) respaldaron los aumentos dispuestos por el Ministerio de Energía y Minería, a cargo de Juan José Aranguren.

Las licenciatarias de gas natural señalaron en un comunicado que arrastran años de pérdida a nivel de resultado operativo “debido al congelamiento tarifario y a los crecientes costos operativos”, y que los antiguos precios “ponían en riesgo la continuidad del servicio”.

En este sentdo, resaltaron que “luego de más de 14 años de un histórico retraso en las tarifas el sector”, ninguna de las dos empresas recibió “en todos estos años ningún tipo de subsidio”.

En el comunicado, las empresas encargadas de transportar el gas alrededor del país también aclararon que la operación de los gasoductos “requiere un elevado nivel de inversiones directamente relacionadas con la calidad, seguridad y confiabilidad del servicio”, y aseguran que, los ingresos generados el nuevo esquema de precios serán “destinados a inversiones que garanticen la prestación”.

“Los aumentos están atados a muy exigentes planes de obras obligatorias que en el caso de ambas transportistas superan los $ 1.800 millones para el año 2016”, detalló el comunicado.

Las empresas se refieren a las resoluciones emitidas por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) a principios de Abril , en las que se les exige a las compañías acompañar la actualización de los precios con cierto nivel de inversión, o de lo contrario serán sujetas a penalidades.

Como por ejemplo, la resolución aclara que una empresa incluida en este reajuste tarifario “no podrá distribuir dividendos sin la previa acreditación ante el Enargas del cumplimiento integral del Plan de Inversiones Obligatorias”.

Las empresas también admitieron que la aplicación del nuevo cuadro tarifario “produjo un importante incremento en las facturas” pero que, sin embargo, es producto de los “14 años de congelamiento sumado al mayor consumo debido al otoño más frío de los últimos 50 años”.

Al mismo tiempo, remarcaron que, luego de estos 14 años, ahora el sector regulado del gas natural, compuesto por las licenciatarias de transporte y distribución, “comenzó a recuperar la institucionalidad, los mecanismos previstos en las leyes, las normas y los  marcos regulatorios”.

Share.