Actividades a diez años de la creación de la Comisión Interinstitucional de Intervención Contra la Trata de Personas

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

La subsecretaría de las Mujeres, dependiente del Ministerio de Ciudadanía, es el organismo que coordina la Comisión Interinstitucional de intervención contra la trata de personas y en el marco del décimo aniversario de su creación llevará a cabo una serie de actividades.

Hoy martes se realizará un conversatorio con Sonia Sánchez, activista feminista, sobreviviente de trata de personas con fines de explotación sexual y una defensora del abolicionismo de la prostitución. El evento será a través de la plataforma Zoom a las 18 horas.

Además, la Comisión Interinstitucional de intervención contra la trata de personas, en articulación con la Legislatura de Neuquén, realizará un encuentro conmemorativo digital abierto por los 10 años de la sanción de la ley. El mismo se trasmitirá en vivo, a las 11 horas, por el streaming del sitio web de la Legislatura del Neuquén.

La actividad quedará abierta con la presentación y palabras de bienvenida a cargo de las autoridades legislativas. Luego se pasará un spot sobre la trata de personas y a continuación será el tiempo de las y los disertantes.

A partir de las 11.15 horas la primera en tomar la palabra será Patricia Maistegui, subsecretaria de las Mujeres de la provincia, y Presidenta de la Comisión Interinstitucional de Intervención contra la Trata de Personas. Luego le seguirán la ex diputada provincial Graciela Castañón, y ex vicegobernadora Ana Pechen. El fiscal Marcelo Colombo; María Alejandra Mangano de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX). Y por último Gabriel Lerner, secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).

Share.